Geni.riot es una artista visual que representa las imágenes más icónicas de la protesta social en Chile en forma de cartas del tarot. Si quieres ver más de su trabajo puedes seguir su cuenta de Instagram: @Geni.riot
Category: Año 2019
Protestas sociales en Chile
Desde el 18 de Octubre Chile lucha por alcanzar un acuerdo social que traiga dignidad a su pueblo. Múltiples y multitudinarias han sido las protestas que se dan cada día y de las que se refleja solidaridad entre los protestantes y violencia sistemática por parte del Estado y la policía. A continuación un resumen…
Poesía: David Gonzalez
La lluvia contradice el sentido del humo de mi cigarro las manos ateridas blancas alamedas de tendones anestesiadas debajo de la campera. El viento siempre el viento. *** Goya no dibujaría los perros gordos del miedo ni nuestra pérfida ceguera, únicamente el poema parece intuirlo. *** mi padre inicia un ritual en deserción arroja…
Poesía: Cristian Leyva Meneses
Yo anacoluto No estoy para perder la estación de las partidas Sin pretender tomar una siesta de dos décadas Perdido en una vocación incompleta Dando tumbos al vacío de las pupilas Cuando soy otro cliente vulgar Escupiendo en el suelo de las frustraciones Sacrificando el honor por un poco de confort El éxito de una…
Novela: Roberto Castillo
Frankenstein de Valparaíso. (Fragmento de la novela Los restos de mi corazón) La historia de Frankenstein la escribió mi hermana y está dedicada a mí, que soy su fantasma y su musa. Sucedió la noche antes de que el doctor Barnard me rasgara la aorta por descuido. Así la cuenta ella, y da fe: La…
Roberto Fernández Retamar (1930 – 2019)
El pasado veinte de Julio falleció en la ciudad de La Habana el destacado poeta, ensayista y critico literario Roberto Fernández Retamar. El celebre autor de “Calibán” (1989) fue presidente de la Casa de las Américas y es ampliamente reconocido por obras como: Algunos usos de civilización y barbarie (Buenos Aires, 1989), Nuestra América: cien…
Poesía: Alberto Julián Pérez
El Gran Cacerolazo del Obelisco El día 14 de julio del 2016, al anochecer, los vecinos de Buenos Aires nos reunimos frente al Obelisco, testigo ocular de nuestra historia, grácil vigía y atalaya de este Fuerte, la Patria, para participar en el Gran Cacerolazo Nacional. No soy el único cronista que informo de este evento,…
Diablesco: Una conversación con Cristian Geisse
Viajamos a Vicuña para conversar con el autor chileno Cristian Geisse sobre su vida y su obra. Hablamos sobre el diablo y la literatura. Revisa aquí Diablesco con Cristian Geisse. Créditos: Realización: Ricardo Aqueveque. Producción: Carolina Yancovic. Música: Cristopher Reyes. Ilustraciones: Ricardo Sandoval. Locaciones: Vicuña, Región de Coquimbo, Chile. Valparaíso, Región de Valparaíso, Chile. Chile 2019.
Convocatoria segundo semestre 2019
La Revista Telescopio abre su periodo de convocatoria el segundo semestre del año 2019. Se recibirán manuscritos de cuento, poesía y reseña desde el 12 de Junio hasta fines de julio. Para las convocatorias de cuento y poesía, se deben enviar los textos en formato Word, además de una reseña del autor y una foto,…
“Lub Dub”: Fernando Navarro Geisse y Fernando Volkov
Segundo Capítulo: all the things you are eres un animal hermoso eres el beso en medio del trigal eres el viento meciendo el delicado umbral de las hojas en otoño eres el momento en que tu nombre acude sin aviso a mis labios eres siempre fuiste siempre serás el nacimiento del…
Pedagogía de lo político: 2118 Tragedia Futurista
Por Carolina Hernández Parraguez Pensar en lo político desde la teatralidad es un escenario complejo en la actualidad, en un lugar donde la política se ha desideologizado los cruces entre espectador y obra teatral parecieran ser escenarios que se problematizan aún más. En siglo XX el teatro político se pensaba desde la emancipación del…